viernes, 23 de febrero de 2007

Acciones en Marzo 2007

Acciones en Marzo 2007

23 de febrero del 2007

De:
José Mulligan, S.J.
Managua, Nicaragua
mull@ibw.com.ni

Estimad@s Amig@s,

En este blog se encuentra LA CONVOCATORIA MUNDIAL A ACCIONES NO-VIOLENTAS DE RESISTENCIA CIVIL PARA PONER FIN A LA OCUPACIÓN MILITAR DE IRAK. Ver Archivo del Blog.

EL PRIMER DIA DE ACCIONES EN 2007: los dias inmediatamente antes del 20 de marzo, el cuarto aniversario de la invasión de Irak. En estos dias habrá manifestaciones y acciones masivas en USA y alrededor del mundo. Ver, por ejemplo, www.declarationofpeace.org
y Voices for Creative Nonviolence: http://www.vcnv.org/the-occupation-project-a-campaign-of-sustained-nonviolent-civil-disobedience-to-end-the-iraq-war

Sugerimos que nuestr@s amig@s en USA se contacten con estas organizaciones y se unan a sus acciones.

Para los que estamos en otras partes del mundo, sugerimos que organicen acciones o manifestaciones, incluyendo la desobediencia civil o no,
el jueves, 15 de marzo.

Favor de avisarme si estás organizando una acción.
Favor de enviarme un informe sobre su acción en la tarde o noche del 15 de marzo, con foto si es posible, para que yo pueda combinar los informes y enviar la noticia a los medios internacionales de comunicación.
En USA una acción masiva tendrá lugar frente al Pentágono el 17 de marzo, y a nuestr@s amig@s allá les fortalecerán mucho nuestras acciones alrededor del mundo y ellos divulgarán públicamente nuestras protestas.
Así que tu acción, aún si es pequeña (e.g., una vigilia o conferencia de prensa), tendrá un impacto mundial significativo como parte de las acciones de la Convocatoria Mundial alrededor del mundo.
Nuestra meta es tener acciones de la Convocatoria Mundial en por lo menos 10 países fuera de USA.

Si ya estás planificando una actividad para otro día de esa semana en relación al cuarto aniversario de la invasión de Irak, o si otros grupos están organizando una acción para un día que no es el 15 de marzo, que se vayan adelante con ánimo! Tal vez quisieras consultar con los otros organizadores(as) a ver si quisieran tener un componente de la resistencia no-violenta (desobediencia civil) en la actividad.

Hay una necesidad urgente para acciones alrededor del mundo. Frente a un movimiento internacional en contra de la ocupación, el gobierno de Bush sigue duro e inflexible y de hecho está incrementando el número de soldados en Irak y elevando el nivel de amenaza militar contra Irán. Es alentador que Inglaterra y Dinamarca han anunciado reducciones de sus tropas en Irak; el Parlamento Europeo ha condenado a USA por secuestrar a personas en países europeos y enviarlos a países terceros para la tortura e interrogación; el Congreso de USA, ya en manos del Partido Demócrata, se está expresando en contra de la ocupación; y está creciendo la resistencia dentro de las fuerzas armadas de USA y entre el pueblo de USA y otros países.

Debemos ayudar para que estas olas se conviertan en una marea mundial enorme de resistencia contra el militarismo del gobierno de Bush.

Para el texto de la Convocatoria en inglés, favor de ver: www.globalcalliraq.blogspot.com

En solidaridad,

José Mulligan, S.J.
Managua, Nicaragua
mull@ibw.com.ni

viernes, 12 de enero de 2007

manifestación en Managua en solidaridad con presos de Guantanamo en quinto aniversario

COMUNICADO DE PRENSA – 12 DE ENERO DEL 2007 – 10 p.m.

QUINTO ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS PRESOS A GUANTÁNAMO

Manifestación tuvo lugar en Managua, Nicaragua para protestar el abuso de presos.

Para ver fotos, favor de ir a nuestro blog: ConvocatoriaMundialirak.blogspot.com

Comunidades Eclesiales de Base
Managua, Nicaragua
12 de enero del 2007

Contactar
P. José Mulligan, SJ: tel (código de país 505) 635-6381
Comunidades Eclesiales de Base: 277-5022

Esta semana nosotros en Managua nos hemos unido con otros en muchas partes del mundo en conmemorar el quinto aniversario de la llegada de los primeros presos a Guantánamo.
Hoy, en nuestra manifestación de 50 personas frente a la embajada estadounidense, ofrecimos una presentación del teatro popular mostrando los abusos de los presos en Guantánamo – dos personas vestidas en uniforme de presos (color naranja, como en Guantánamo), encadenadas y en posición fetal, siendo abusadas por personas representando militares estadounidenses.
También mostramos 12 pinturas de varias formas de abuso y tortura en Guantánamo, dibujadas según el testimonio de ex-presos.
La mamá de un preso en Guantánamo y Cindy Sheehan, la mamá de un soldado estadounidense que cayó en Irak, han protestado frente a la prisión militar de USA en Guantánamo.
(Aquí fue difícil tener nuestra actividad el 11 de enero, el aniversario exacto como observado por otros grupos en el mundo, debido a las medidas severas por la inauguración del Presidente Daniel Ortega el 10 y que siguieron en efecto el 11.)

Sigue nuestra Declaración de Solidaridad:

Declaración de Solidaridad con los Presos en Guantánamo

1. En unión con protestas en Australia, Reino Unido, Holanda, Irlanda, USA, y otras partes del mundo, expresamos nuestra solidaridad con los prisioneros detenidos por los militares estadounidenses en Guantánamo, Cuba, algunos de los cuales esta semana cumplen 5 a os de detención cruel e ilegal. Nos unimos con su demanda que sean tratados con el “debido proceso” según la ley y con respeto a sus derechos como seres humanos y prisioneros. Cada prisionero merece que los cargos en su contra sean declaradas claramente, que él tenga representación legal adecuada, y que reciba el “debido proceso” según la ley en el tribunal, reconociendo que en la jurisprudencia estadounidense una persona es inocente hasta que sea declarada culpable legalmente.
2. Protestamos contra los ampliamente conocidos abusos y tortura que algunos han recibido. Estos abusos, más el hecho de que están en celdas solitarias por períodos exagerados de tiempo, y que no saben cuando, o si nunca, sean llevados al juicio para su posible salida en libertad o su condena a más prisión – estos constituyen “castigo cruel e inusitado.”
3. Apoyamos la demanda mundial por el fin inmediato de la ocupación militar de Irak.

Una versión previa de esta declaración fue firmada en 2005 por las siguientes personas en Nicaragua, entre muchas otras:

PADRE ERNESTO CARDENAL
PADRE FERNANDO CARDENAL, S.J.
PADRE MIGUEL D´ESCOTO, M.M.
PADRE URIEL MOLINA OLIÚ
DORA MARÍA TÉLLEZ

y por

MONS. PEDRO CASALDÁLIGA (Brasil)
ADOLFO PEREZ ESQUIVEL (Argentina, Premio Nobel de la Paz 1980)
ARZOBISPO DESMOND TUTU (Sud Africa, Premio Nobel de la Paz 1984)

----------------------------------------------------
Estamos trabajando conjuntamente con
TESTIGOS CONTRA LA TORTURA
Una Campa a Internacional para Cerrar Guantánamo
Sitio web www.witnesstorture.org
En este sitio se puede firmar una declaración (en inglés) en solidaridad con el Día Internacional.

Para información sobre LA CONVOCATORIA MUNDIAL A ACCIONES NO-VIOLENTAS DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LA OCUPACIÓN MILITAR DE IRAK, favor de ver http//convocatoriamundialirak.blogspot.com/2006/12/convocatoria-mundial-acciones-no.html
----------------------------------------------------

representando a los presos en Guantánamo

manifestación en Managua en solidaridad con presos de Guantanamo en quinto aniversario

representando a los presos en Guantánamo

representando a los presos en Guantánamo

representando a los presos en Guantánamo